“Por un Garzareal Próspero y Productivo”
Sr. Jorge Panamito Vargas
PRESIDENTE GAD PARROQUIAL RURAL GARZAREAL
El Gobierno Parroquial de Garzareal, tiene el honor de presenta a toda la comunidad vuestra Pagina Web: www.gadgarzareal.gob.ec. Es nuestro deber cumplir con nuestros mandantes en cumplimiento con los mandatos constitucionales, y de acuerdo a la Ley, en concordancia con los objetivos del Buen Vivir, hemos emprendido una serie de acciones, con la finalidad de que todos los comuneros, propendan con autonomía, fomentando la unidad, el desarrollo aunando y mancomunado en nuestros territorios, planificando nuestro porvenir de manera sistemática y sistémica con la importante participación ciudadana. En este sentido, hemos venido trabajando con nuestros compañeros del directorio conjuntamente con las áreas Interinstitucionales, seguiremos en el futuro dando mayor productividad y a poyo a vosotros parroquianos con la finalidad de estar acorde al Plan Nacional de Desarrollo y sus objetivos con este gobierno. Al iniciar el segundo periodo al frente del GAD Parroquial Garzareal quiero ratificar mi compromiso y el de mis compañeros vocales, de trabajar unidos por convertir al territorio en el nuevo polo de desarrollo del Cantón y la Provincia.

Autoridades 2023-2027
Historia
La historia de la parroquia, se remonta al año de 1926, cuando gente que trabajaba y vivía en los alrededores de Zapotillo llegó en busca de tierras cultivables. La familia del señor Segundo Borgues es la primera en asentarse, llegando poco a poco al lugar amigos y conocidos de los ya residentes. Los nuevos pobladores empezaron a cultivar maíz, yuca, zarandaja, maní y a pastar ganado. Esta búsqueda de tierras coincidió con el inicio de años secos. Las montañas, donde hoy se asientan barrios como Cochas del Almendro, Bejucal, La Manga, Overal, brindaban mejores opciones para la agricultura, ya que era más fértil y húmeda, por lo que se convirtieron en refugio para los agricultores y su ganado.
Noticias Destacadas
-
Comunicado Importante
El 12 de septiembre pruebas gratuitas de papanicolaou, revisar en las imágenes los horarios establecidos en las localidades programadas.
-
Construcción de la pasarela en el sector Hacienda Vieja
Otra importante obra que impulsamos en el cantón Zapotillo es la construcción de la pasarela en el sector Hacienda Vieja, parroquia Garzareal. Iniciamos con el transporte de módulos y estructura,…
-
CORONACION Y EXALTACION REINA DE LA PARROQUIA
Gracias a nuestro pueblo, autoridades, invitados y personas que se dieron cita en la Coronación y Exaltación de Mary I reina de la parroquia de GarzaReal.
-
MISA REALIZADA POR EL PADRE DE SABANILLA AL CELEBRAR SUS FIESTAS DE ANIVERSARIO
La Misa se realizó por parte del Padre de Sabanilla en la Iglesia de la parroquia por celebrar sus fiestas de aniversario de Garzareal. Gracias a todos quienes asistieron a…
-
INTEGRACION ESTUDIANTIL EN LA UNIDAD EDUCATIVA ZAMORA
En las fiestas de Parroquialización se realizaron algunos eventos como fueron la I Integración Escolar que se la realizó en la Unidad Educativa Zamora, donde se entregó también material educativo…
-
PROYECTO FOMENTO AL DESARROLLO AGROSOCIO-ECONOMICO
PROYECTO FOMENTO AL DESARROLLO AGROSOCIO-ECONOMICO MEDIANTE LA PROMOCION DE LA V EXPO FERIA DE INTEGRACIÓN AGRICOLA PRODUCTIVA, DE EMPRENDIMIENTOS, GASTROECONOMICA, CULTURAL Y TURISTICA.
-
Juegos con los más pequeños
Por los 37 años de parroquialización se realizaron juegos con los más pequeños de las diferentes escuelas de los Barrios de la parroquia de Garzareal en la Primera Integración Escolar…
-
LIMPIEZA DE LAS QUEBRADAS QUE RODEAN NUESTRA CABECERA PARROQUIAL
En trabajo coordinado entre la Prefectura de Loja, GAD Zapotillo y GAD Garzareal, se realizado la limpieza de las quebradas que rodean nuestra cabecera Parroquial. Reconocemos y agradecemos la dedicación…
TURISMO
Entre los atractivos turísticos de este encantador lugar están el parque central Garzareal, la cascada El Coronel, la quebrada grande Garzareal y El Ceibo.
- El Florecimiento de los Guayacanes.
- Playas El Carrizo.
- La Cueva de la leona.
- La Cascada El Coronel.
- El Área de Conservación Tumbesina – La Ceiba.
- La Reserva del Bosque del Palo Santo.
- Los Chorros de Agua en época invernal.